Cooperadora de Biranta, una iniciativa del Opus Dei en Jerusalén. "Lo que me movió a cooperar con Biranta -cuenta Bettine Amir- fue ver que se está haciendo un esfuerzo positivo por acercar a la gente entre sí, por unirla, por crear relaciones persona a persona.
En concreto, me decidí a hacerlo el día en que di una conferencia en el Study Centre a un grupo de universitarias y jóvenes profesionales israelíes y palestinas.
Me cuestioné: ¿por qué he venido desde Tel Aviv hasta aquí para hablar de algo cultural?, ¿qué ha movido a estas chicas palestinas de Belén para que, a pesar del cierre absoluto de frontera, hayan logrado llegar hasta Jerusalén?"
Bettine Amir es pintora y poeta. Trabaja en un hospital de Tel Aviv en el área de terapia a través del arte, y publica poesías en revistas literarias francesas e israelíes. Forma parte de la entidad gestora de Biranta Study Centre, un centro cultural en Jerusalén, abierto a mujeres, sin discriminación de raza o credo, que ofrece actividades de formación cristiana y otras de carácter académico y técnico: cursos de idiomas y de técnicas de estudio, orientación pre-universitaria, encuentros culturales internacionales, debates sobre temas de actualidad, tutorías para estudiantes, campamentos universitarios, etc.
"Colaboro con esta iniciativa —resume Bettine Amir— porque promueve el diálogo, porque es una oportunidad de conocer a los demás y, por tanto, de aceptarles, pues el conocimiento es el comienzo del amor. Para mí, ha significado una oportunidad de compartir con gente joven lo que sé".