­

El Prelado del Opus Dei ha escrito una carta extensa con motivo del Año de la Fe. Señala la necesidad de una nueva evangelización, así como la exigencia de conocer y profesar la propia fe, uniéndose a Cristo por la oración.

 Todos hemos experimentado una gran alegría con la Carta apostólica ‘Porta fídei’, en la que el Papa nos anunciaba el ‘Año de la fe’. Benedicto XVI no se ha ahorrado esfuerzos para presentar los contenidos fundamentales del Evangelio, con un lenguaje accesible a los hombres del siglo XXI. Y en esta línea, con ocasión del quincuagésimo aniversario del comienzo del Concilio Vaticano II, convocó el 11 de octubre de 2011 un Año de la fe, que comenzará el próximo 11 de octubre, para concluirse en la solemnidad de Jesucristo, Rey del universo, el 24 de noviembre de 2013. El inicio de este año coincide además con el vigésimo aniversario de la constitución apostólica ‘Fídei depósitum’, con la que el beato Juan Pablo II ordenó la publicación del ‘Catecismo de la Iglesia Católica’, un texto de extraordinario valor para la formación personal y para la catequesis que hemos de desarrollar sin tregua en todos los ambientes.

Por su extensión, incluimos el Sumario y el enlace a la Carta pastoral:

 

                              Necesidad de una nueva evangelización

 

                              Volver a las raíces del evangelio

 Ejemplo de los primeros cristianos
 Es cuestión de fe
 Un firme punto de apoyo

Algunos campos prioritarios

 La investigación y la enseñanza
 Armonía entre fe y razón
 La moralidad pública
 La institución familiar

Conocer y profesar la Fe

 Ejemplos de fe
 El ejemplo de san Josemaría
 Pedir la fe y profundizar en esta virtud

Formación doctrinal

 Formación en la doctrina de la Iglesia
 Profundizar en la doctrina de la fe

Unión con Cristo mediante la oración y el sacrificio

 Unión con Cristo en la Cruz
 Meterse en las Llagas de Cristo
 Recurrir al Espíritu Santo
 El arma de la oración
 La sal de la mortificación

La tarea apostólica

 Cada uno en su puesto
 Como el fermento en la masa
 ¡Mar adentro!
 Poner todos los medios

A modo de conclusión

 Piedad eucarística
 Veni, Sancte Spíritus!
 La devoción mariana

 

       Termina el Prelado su Carta con un texto de San Josemaría, tomado de Es Cristo que pasa, núm. 175:

      «Santa María, Regína apostolórum, reina de todos los que suspiran por dar a conocer el amor de tu Hijo: tú que tanto entiendes de nuestras miserias, pide perdón por nuestra vida: por lo que en nosotros podría haber sido fuego y ha sido cenizas; por la luz que dejó de iluminar, por la sal que se volvió insípida. Madre de Dios, omnipotencia suplicante: tráenos, con el perdón, la fuerza para vivir verdaderamente de esperanza y de amor, para poder llevar a los demás la fe de Cristo».

Texto completo de la Carta pastoral del Prelado del Opus Dei con motivo del Año de la Fe

 

­

Esta web no utiliza cookies para recoger información de los usuarios, ni registra las direcciones IP de acceso. Únicamente se utilizan cookies propias o de terceros, de sesión, con finalidad técnica (aquellas que permiten al usuario la navegación a través del sitio web y la utilización de las diferentes opciones y servicios que en ella existen).  Entendido   Más información