­
 
Harambee España ha entregado el Premio a la Promoción e Igualdad de la Mujer Africana a Vanessa Koutouan, una marfileña que dirige el Centro Rural Ilomba y en el que, desde 1989, y por impulso del beato Álvaro del Portillo, se saca a las mujeres de la zona del ostracismo social y cultural, hacia la capacitación humana y profesional cargada de futuro, para la mujer y para toda la sociedad.
 
Vanessa Koutouan nació en Abidjan (Costa de Marfil). Es licenciada en Ciencias de la Comunicación. Habla castellano con una familiaridad envidiable, aunque su lengua materna sea el francés y domine también el italiano. Tiene formación y porte de ejecutiva, o de profesora universitaria, y seguramente por ahí hubieran ido sus derroteros si no hubiera tenido los ojos abiertos y las manos dispuestas, para arrimarse a sus vecinas y emplearse a fondo en sacarlas del pozo sin fondo de la falta de educación y la falta de horizontes humanos y profesionales.
 
Con el mérito que tiene no darse importancia y sentirse, además, una privilegiada, Koutouan dirige el Centro Rural Ilomba, una mina de solidaridad construida en M'Batto-Bouké en 1989 gracias al impulso del beato Álvaro del Portillo. Allí se forman las jóvenes del futuro de una zona rural en la que mueren el 20% de los niños de menos de 5 años, y en la que la alfabetización es casi el objetivo más alto para la vida de muchos de sus ciudadanos.
 
Un motor de esperanzas
 
Ilomba es muchas cosas a la vez, aunque la esencia es ser un motor de esperanzas. Es un centro de capacitación profesional donde se ofrece formación en los ámbitos de la hostelería, el corte y confección, contabilidad y gestión empresarial... Preparación inmediata para conseguir un oficio que, como destaca Koutouan, haga a las mujeres "autónomas, independientes, y capaces de disponer de sus propias vidas".
 
Además, es un centro de alfabetización de mujeres adultas, y desde hace poco es también un colegio de educación secundaria que ahora espera crecer, en alumnas y en espacio, y que tiene el sueño de ir derivando jóvenes preparadas al olimpo de la Universidad, y todo lo que eso significa.
 
Y no sólo eso. Ilomba es también un foco de salud, porque incluye un centro asistencial que atiende a habitantes de 20 poblaciones cercanas en una zona a la que la salud pública no llega.
 
La ayuda de muchos
 
Ilomba sale adelante por el tiempo, la cabeza y el ánimo de mujeres como Vanessa Koutouan. Y también por el respaldo de entidades como Harambee, que impulsan África dotando de medios adecuados a los propios africanos. Ellos son los que mejor conocen la cultura. Ellos son los más capaces para liderar el cambio.
 
Toda la información en la página web del Opus Dei.
 
­

Esta web no utiliza cookies para recoger información de los usuarios, ni registra las direcciones IP de acceso. Únicamente se utilizan cookies propias o de terceros, de sesión, con finalidad técnica (aquellas que permiten al usuario la navegación a través del sitio web y la utilización de las diferentes opciones y servicios que en ella existen).  Entendido   Más información