Como en ocasiones anteriores y con una gran asistencia, el pasado día 29 de octubre -plenamente otoñal y soleado- se celebró una nueva Jornada de encuentro y formación dirigida a Cooperadores y amigos del Opus Dei , organizada por la Asociación de Cooperadores.
La Jornada comenzó con un rato de oración que nos dirigió D. Hilario Mendo –Capellán de la Asociación- y a continuación la Santa Misa.

Con el tema “Cómo evangelizar en el trabajo. Compromiso, testimonio y ejemplo” el primer ponente, D. Javier Llorca, Catedrático de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Caminos de Madrid, abordó las consecuencias del activismo y la competitividad profesional en la vida cotidiana actual. Entre otras, la instrumentalización de las personas, la pérdida del sentido de la contemplación, y la desatención de los deberes familiares y culturales. Después de un profundo y simpático análisis, aportó una serie de recomendaciones para luchar en la perfección del trabajo: la excelencia profesional, la prioridad de la atención a las personas, la manifestación de la fe aprovechando las oportunidades profesionales, ser cercano, escuchar más que hablar, etc.


Para hacer frente a todo esto, el ponente hizo un elenco de actitudes, virtudes y reflexiones que conviene tener en cuenta para huir de las precipitaciones, asumir el reto de la comunicación y la información verdadera; entre otras: cultivar las virtudes, reflexionar, estar informado, buen humor, hablar, tener vida interior…. En definitiva, ser personas de criterio.

Después del almuerzo D. Ignacio Socías, Director del área internacional de The Family Watch, mantuvo una animada tertulia, en la que nos comentó el papel de esta organización en la ONU, con estatus consultivo, para influir en el papel de la familia en el mundo. Comentó muchos datos sobre la situación actual de la familia en el mundo. Entre otros argumentos sugerentes: a medida que se reduce la pobreza material aumenta la pobreza de tiempo (mucho tiempo para trabajar y menos para la atención a la familia), y la pobreza de afecto (las personas ya no se sienten queridas).
Al final del acto se proyectó una película sobre la estancia del Prelado del Opus Dei en Rusia en el año 2006.