­

Benedicto XVI ha impartido su última lección desde el balcón del apartamento del Papa al decir que "el Señor me llama a dedicarme aún más a la oración. Pero esto no significa abandonar a la Iglesia, al contrario, si Dios me pide esto es justamente para que yo pueda seguir sirviéndola con la misma dedicación".

Mons. Javier Echevarría agradece a Benedicto XVI "su rico y fecundo Magisterio, y también su ejemplo humilde y generoso de servicio a la Iglesia y al mundo".
La Iglesia siente hoy una especial necesidad de agradecer a Benedicto XVI su rico y fecundo Magisterio, y también su ejemplo humilde y generoso de servicio a la Iglesia y al mundo.
En este momento singular de la historia de la Iglesia, los fieles de la Prelatura –sacerdotes y laicos- rezamos por la Persona y por las intenciones de Benedicto XVI; y, unidos al Papa y a toda la Iglesia, pedimos al Espíritu Santo que derrame su gracia en abundancia sobre el pueblo de Dios y sus Pastores.
Junto a Benedicto XVI invocamos especialmente la ayuda del Paráclito para el futuro Romano Pontífice.


+ Mons. Javier Echevarría
Prelado del Opus Dei

 11 de febrero de 2013

Leer más en la web del Opus Dei

Antes de la JMJ, un grupo de estudiantes de la Universidad de Navarra dieron la cara. Y sobre todo, dieron argumentos (Young Answers). Elaboraron varios videos sobre temas doctrinales, algunos de ellos controvertidos, para explicar de un modo nuevo, atractivo, inteligible, la moral cristiana. Ahora, meses después de aquella memorable Jornada, han preparado nuevos videos.

Acaba de terminar el octavario por la unidad de los cristianos. Ramón Pellitero, de la Universidad de Navarra, explica en este artículo algunas ideas de fondo, con textos de Benedicto XVI, sobre la actitud del cristiano ante la fe y el ecumenismo.

Estos textos breves, preparados por profesores, quieren ser una exposición sintética de las enseñanzas de la Iglesia. La fuente principal es el Catecismo de la Iglesia Católica.
Además “tienen un particular punto de referencia en la predicación de San Josemaría, maestro de espiritualidad laical e inspirador de una teología para la existencia cotidiana”, según José Manuel Martín, editor de este conjunto de 41 artículos.

John Wauck, sacerdote norteamericano, acaba de publicar en español -primero salió en italiano-, Un camino a través del mundo, ed. Edicep. Es el título de una antología de textos de San Josemaría. La obra incluye citas de sus libros, homilías, entrevistas, cartas y apuntes personales.

Aunque el contenido de la fe no varía, los modos pueden ser tan diversos como cambiantes según las épocas. En el mundo actual, es preciso saber comunicar con eficacia, emitir un mensaje comprensible para el público al que nos dirigimos. Este artículo, de Juan Manuel Mora, experto en comunicación de la Iglesia, puede dar algunas pistas y muchas ideas.

Tres días intensos. Tan importantes como difíciles. Entre el 22 y el 25 de septiembre el Papa estará en Alemania, en su casa. La importancia de este viaje, en el que estará en tres ciudades germanas, lo explica un reciente artículo de Aceprensa, del que extraemos un resumen.

El Arzobispo A. Gladfelter preside una de las confesiones cristianas que planean volver al catolicismo. La Iglesia Católica Anglo-Luterana es la única con raíces luteranas. En esta entrevista habla de su alegría al volver a la Iglesia Católica y del valor de la fe. Es cooperador del Opus Dei.

Con la JMJ de telón de fondo, un grupo de universitarios españoles ha grabado 25 vídeos muy breves en los que hablan sobre temas como el matrimonio, el celibato sacerdotal, la Eucaristía, la ordenación de mujeres, las riquezas de la Iglesia, o la homosexualidad.

Reproducimos la carta pastoral que semanalmente publica el arzobispo metropolitano de Tarragona, Jaume Pujol Balcells. En esta ocasión aborda la obra del genial arquitecto y la visita del Papa a la Sagrada Familia.

La expectación y las polémicas en los medios de comunicación sobre la visita del Papa Benedicto XVI a Gran Bretaña fueron un momento propicio para mejorar la comunicación de la Iglesia.

Miles de personalidades suscriben una carta de bienvenida al Papa con motivo de su visita a España y le expresan “su gratitud por su ejemplo y por su extraordinario Magisterio”.

El 19 de abril Benedicto XVI celebró cinco años de pontificado. Para agradecer su labor, el Prelado del Opus Dei, Monseñor Javier Echevarría, subraya el tono alegre de su mensaje expuesto con todos los recursos de la inteligencia, con un lenguaje cristalino y con el testimonio de su relación con Jesucristo.

Entre el 18 y el 25 del mes de enero, la Iglesia Católica celebra el Octavario por la Unidad de los Cristianos. Ya anteriormente, el Papa Juan Pablo II, como actualmente Benedicto XVI, han dedicando muchos esfuerzos al ecumenismo en general.

El obispo ortodoxo búlgaro Tichon, también desea "con todas sus fuerzas" la comunión con los católicos.

Entre treinta y cincuenta obispos ya han manifestado al Vaticano su deseo de aceptar la doctrina católica.

El Vaticano asiste con grandes esperanzas a la reunión del Comité de Diálogo entre católicos y ortodoxos. Teólogos de ambas partes debaten en Chipre sobre cómo se puede ejercer el papado de un modo que acepten católicos y ortodoxos.

Image

Resumen de las intervenciones de Benedicto XVI en su viaje a Estados Unidos. 

D. Santiago saluda a B XVI en Jerusalen

Don Santiago Quemada: «Vine para servir a la Iglesia» 

Image

 

Director de la oficina de prensa de la Santa Sede y portavoz de Juan Pablo II hasta 2006. Primer laico que dirigió la oficina de prensa de la Santa Sede, confiesa haber recibido una oferta de millón y medio de dólares por publicar sus memorias, con las que querría dar a conocer la figura de un Papa «muy querido, pero no del todo conocido».

Image
 

Con motivo del Año Sacerdotal convocado por Benedicto XVI (19.VI.2009-2010), Mons. Javier Echevarría solicita oraciones para que el Señor bendiga a la Iglesia con abundantes vocaciones sacerdotales. Este es el mensaje en que se comunica la intención, con una breve bibliografía.  

Image

John L. Allen, autor norteamericano, ha publicado un libro traducido al castellano por la editorial Mensajero, que titula Diez cosas que el papa Benedicto XVI quiere que sepas. He aquí una síntesis, con algunas variaciones.  

  

Benedicto XVI ha comenzado su viaje pastoral a Australia, el noveno de su pontificado, donde se reunirá con jóvenes de todo el mundo. 

Image

En una nueva muestra de su voluntad por impulsar el ecumenismo, Benedicto XVI declaró el pasado día 7 durante su audiencia de los miércoles que «la oración» es el motor que mueve el diálogo entre las distintas Iglesias cristianas. La Razón. (Ciudad del Vaticano)

La Conferencia Episcopal española presentó el día 7 de abril, una nueva versión del Catecismo para actualizar, principalmente en cuestiones formales, el formato vigente desde 1982 y del que se vendieron más de un millón de ejemplares.

 

­

Esta web no utiliza cookies para recoger información de los usuarios, ni registra las direcciones IP de acceso. Únicamente se utilizan cookies propias o de terceros, de sesión, con finalidad técnica (aquellas que permiten al usuario la navegación a través del sitio web y la utilización de las diferentes opciones y servicios que en ella existen).  Entendido   Más información